Inscripción del patrimonio cultural de la nación en registro de predios en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de la necesidad de formalizar los diversos bienes patrimoniales que se tiene en el Perú y debido a diversas situaciones desfavorable no se ha realizado; es por ello, el objetivo general: Describir el proceso de inscripción del patrimonio cultural de la nación en el re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienes patrimoniales Inscripción Patrimonio cultural Registro de predios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación parte de la necesidad de formalizar los diversos bienes patrimoniales que se tiene en el Perú y debido a diversas situaciones desfavorable no se ha realizado; es por ello, el objetivo general: Describir el proceso de inscripción del patrimonio cultural de la nación en el registro de predios del Perú, la metodología fue de tipo básica, basado en la fenomenología, de tipo descriptivo y con diseño no experimental, se consideró como población a tres profesionales expertos en el tema, se aplicó una entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados, la identificación de predios ubicados en zonas arqueológicas carece de un sistema de registro eficiente y actualizado, lo que dificulta su gestión y conservación; el saneamiento de la propiedad estatal de estos bienes inmuebles patrimoniales es lento y burocrático, con normas que necesitan reformulación para una mayor eficacia. Finalmente, la transferencia de bienes culturales enfrenta restricciones legales que complican su administración, afectando tanto a los propietarios como al propio Estado en su capacidad de proteger y conservar estos bienes. Se concluye que, la gestión del patrimonio cultural en el Perú enfrenta importantes retos en su inscripción, saneamiento y transferencia, debido a la falta de coordinación, agilidad y claridad en los procedimientos legales y administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).