Resarcimiento del daño ante la privación indebida de la libertad de los ciudadanos causado por error fiscal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito estudiar en qué medida la incorporación de la indemnización por error fiscal resarciría el daño por la privación indebida de la libertad de los ciudadanos, en el distrito judicial de Lambayeque, ello ante la importancia por un lado de la libertad como d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaname Chuman, Cecilia Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Error fiscal
Indemnización
Privación arbitraria de la libertad
Resarcimiento
Daño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito estudiar en qué medida la incorporación de la indemnización por error fiscal resarciría el daño por la privación indebida de la libertad de los ciudadanos, en el distrito judicial de Lambayeque, ello ante la importancia por un lado de la libertad como derecho fundamental de la persona y por otro lado la problemática existente sobre la falta de resarcimiento a ciudadanos privados arbitrariamente de su libertad y que proviene de un error fiscal, para ello se ha empleado los métodos descriptivo, inductivo, analítico y sintético y se ha empleado la técnica de la encuesta a veinte operadores jurídicos del distrito judicial de Lambayeque, diez jueces y diez abogados especializados en Derecho Penal, para lo cual hemos propuesto como hipótesis que la relación entre la necesidad de resarcir el error fiscal con la privación indebida de la libertad de los ciudadanos es significativa, en el distrito judicial de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).