Análisis de perfiles aerodinámicos para turbinas eólicas de pequeña potencia
Descripción del Articulo
En esta investigación Analiza perfiles aerodinámicos para turbinas eólicas de pequeña potencia, tiene como objetivo evaluar las características aerodinámicas de los diferentes perfiles analizados. La metodología empleada abarco un análisis de perfiles aerodinámicos, para lo cual se realiza una revis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil aerodinámico Coeficiente de sustentación () Coeficiente de arrastre () Aerogeneradores Aspa eólica Turbulencia Turbina eólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En esta investigación Analiza perfiles aerodinámicos para turbinas eólicas de pequeña potencia, tiene como objetivo evaluar las características aerodinámicas de los diferentes perfiles analizados. La metodología empleada abarco un análisis de perfiles aerodinámicos, para lo cual se realiza una revisión literaria de los diferentes perfiles aerodinámicos utilizados en aerogeneradores de pequeña potencia. Los perfiles seleccionados para el análisis fueron bajo criterios y recomendaciones de cada autor de los artículos científicos consultados. En continuación se realiza una recopilación de los archivos data (coordenadas) de cada perfil aerodinámico, estos son conseguidos de la página airfoiltools.com. Se analizo los perfiles seleccionados utilizando el software Qblade para obtener sus coeficientes aerodinámicos, el análisis se desarrollo a distintos números de Reynols () de 100 000 – 500 000, esto con el objetivo examinar el comportamiento aerodinámico de los perfiles, obteniendo los coeficientes de sustentación (), arrastre (), el cociente de / y el ángulo de diseño (). Por último, se realiza una comparación de los perfiles analizados para seleccionar el más Óptimos para ser utilizado en aerogeneradores de pequeña potencia. Los resultados mostraron que el perfil aerodinámico SG6043, porque presenta los valores más altos en comparación de los demás perfiles, sus coeficientes de () es de 1.64 en un = 105 y = 5105 un = 1.72, se observa que la variación de los valores es mínima a distintos y su ·ángulo de diseño es de 7° según Él cociente / , lo que es favorable ya que estos deben ser pequeños entre un intervalo de 6° – 8° ya que estos generan una sobre presión en la parte inferior del aspa y la vez una depresión por arriba. El perfil NACA 0012 siendo unos de los perfiles más mencionados en los artículos científicos muestra 9 valores = 5105 un = 1.25 y en = 105 un = 0.96, se observa un decaimiento en los valores de sustentación a Reynolds bajos lo que causaría una baja en la eficiencia si se desea fabricar un aerogenerador de pequeña potencia con este perfil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).