Gestión de almacenes para una óptima rotación y distribución de la mercadería en la empresa comercializadora Norllantas Manuel Olano S.A.C. de Chiclayo, 2010
Descripción del Articulo
Gestión de Almacenes para una óptima rotación y distribución de la mercadería en la Empresa comercializadora NORLLANTAS MANUEL OLANO S.A.C, es una investigación que muestra las características propias del almacén y condiciones en que se encuentra la mercadería almacenada, asimismo propone una Gestió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2117 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Almacén Distribución Rotación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Gestión de Almacenes para una óptima rotación y distribución de la mercadería en la Empresa comercializadora NORLLANTAS MANUEL OLANO S.A.C, es una investigación que muestra las características propias del almacén y condiciones en que se encuentra la mercadería almacenada, asimismo propone una Gestión de Almacén frente al problema. El objetivo general planteado es proponer una Gestión de Almacenes basado en la distribución de planta y el sistema FIFO para mejorar la rotación de la mercadería y distribución de planta en el área de almacén, por medio de los objetivos específicos que se han formulado en el trabajo de investigación. El tipo de investigación aplicada en nuestro trabajo es de carácter descriptivo – explicativa con propuesta y el diseño implementado corresponde a un diseño no experimental. Durante la investigación, se aplicaron tres entrevistas, dirigidas al Administrador, Jefe Logístico y Jefe de Almacén, una encuesta a los clientes y una guía de observación sobre el diseño interno del almacén y las actividades realizadas por el personal dentro del área, cuyos resultados permitieron determinar que es necesaria la elaboración de una Gestión de Almacenes que contribuya a maximizar la utilización del espacio del almacén y a minimizar las operaciones de manipulación de la mercadería en el almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).