Disfuncionalidad familiar como factor predictor de la ansiedad en estudiantes de una institución educativa privada de Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación observacional, correlacional, trasversal de regresión lineal, tuvo por objetivo determinar la relación entre la disfuncionalidad familiar y la ansiedad en los estudiantes de una Institución Educativa Privada de Lambayeque. Se trabajó con técnica censal aplicada a 110 adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Chapoñan, Norma Rosa, Tafur Namuche, Aurina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Ansiedad
Disfunción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación observacional, correlacional, trasversal de regresión lineal, tuvo por objetivo determinar la relación entre la disfuncionalidad familiar y la ansiedad en los estudiantes de una Institución Educativa Privada de Lambayeque. Se trabajó con técnica censal aplicada a 110 adolescentes pertenecientes a una institución educativa privada de Lambayeque, quienes contaron con una edad que oscilaba entre los 12 a 17 años. Se aplicó el “Inventario de Disfunción Familiar” de Escobar (2013) el cual cuenta con 5 dimensiones y 34 ítems obteniendo su sumatoria mediante nivel bajo (< Pc 25), medio (Pc 26 a 74) y nivel alto (>75) y el “Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)” que presenta 3 dimensiones y 21 ítems, medidos mediante la escala de Likert. El análisis estadístico determinó que la disfuncionalidad familiar se relaciona actuando como predictor positivo de la ansiedad encontrando un valor de .133, es decir, el modelo explica el 13.3% de los casos de la variable dependiente, además el valor de significancia es menor a .01 y el valor t es de 4.205, por lo cual, las características disfuncionales percibidas dentro del entorno familiar generan mayor presencia de manifestaciones ansiosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).