Estrategia comunicacional para consolidar el posicionamiento del fan page de la revista experiencia en medicina, Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA CONSOLIDAR EL POSICIONAMIENTO DEL FAN PAGE DE LA REVISTA EXPERIENCIA EN MEDICINA, CHICLAYO 2018, tuvo por objetivo proponer una estrategia comunicacional para consolidar el posicionamiento del Fan Page de la Revista Experiencia en Medicina,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Comunicacional Fan page Posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente estudio titulado ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA CONSOLIDAR EL POSICIONAMIENTO DEL FAN PAGE DE LA REVISTA EXPERIENCIA EN MEDICINA, CHICLAYO 2018, tuvo por objetivo proponer una estrategia comunicacional para consolidar el posicionamiento del Fan Page de la Revista Experiencia en Medicina, Chiclayo 2018. El tipo de estudio es descriptivo, mixto, el diseño de estudio es no experimental de corte transversal. La población fue de 724 personas que son seguidores del fan Page de la Revista Experiencia en Medicina, la muestra se calculó con la formula finita obteniéndose a 50 personas (seguidores del fan Page) a encuestar y se entrevistó a la persona que labora para la Revista Experiencia en Medicina, encargada de comunicación de la Revista Experiencia en Medicina. Los resultados obtenidos mostraron que el posicionamiento del fan page de la revista “Experiencia en Medicina”, el 56% de los encuestados afirman que está en un nivel bajo y el 24% afirman que se encuentra en un nivel alto. Se concluye que las estrategias comunicacionales para consolidar el posicionamiento del Fan Page de la Revista Experiencia en Medicina, son las siguientes: Campaña de reconocimiento de Marca de la Revista Experiencia en Medicina, Estrategia de socialización de contenidos en Facebook, Estrategia de capacitación en publicación virtual y Estrategia de elaboración de artículos científicos digitales. Se recomienda contratar a un experto en redes sociales (Communtiy manager) que implemente las estrategias en la Revista Experiencia en Medicina; asimismo responda los comentarios de los seguidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).