Implementación de un sistema de control interno en autopartes Ranulfo Díaz, Bagua Grande – 2018
Descripción del Articulo
La gestión de una organización es hoy una de las fórmulas de lograr el éxito y diferenciarse de la competencia de manera clara, mejor aún, si la organización es eficiente con sus sistemas de control interno, pues le van a permitir ser mucho más eficiente en sus actividades y procesos. Bajo esa persp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | control interno gestión sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión de una organización es hoy una de las fórmulas de lograr el éxito y diferenciarse de la competencia de manera clara, mejor aún, si la organización es eficiente con sus sistemas de control interno, pues le van a permitir ser mucho más eficiente en sus actividades y procesos. Bajo esa perspectiva, el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el diseñar un sistema de control interno para la empresa Autopartes Ranulfo Díaz de la ciudad de Bagua Grande 2018. El análisis tuvo una orientación descriptiva y cuantitativa, donde el diseño empleado fue no experimental y transversal, se tomó como muestra a los cinco colaboradores de la empresa a quienes se les aplicó un cuestionario medido bajo la escala de Likert. Los resultados evidenciaron la deficiencia respecto a la tenencia de un método de control interno en la organización y el que se tiene en la actualidad no es suficiente para todas las existencias que maneja la empresa. Se concluye que urge la implementación de un sistema actual y eficaz, con ello se mejora la gestión actual en todas sus actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).