Control para optimizar la gestión de la Municipalidad Distrital de Pacanguilla- 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general: Demostrar que a través del control optimizará la gestión de la Municipalidad Distrital de Pacanguilla – 2018. Se formuló la siguiente pregunta: ¿Cómo controlar para optimizar la gestión de la Munici-palidad Distrital de Pacanguilla – 2018? Como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Huamán, Eleuterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Procesos administrativos
Controles administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general: Demostrar que a través del control optimizará la gestión de la Municipalidad Distrital de Pacanguilla – 2018. Se formuló la siguiente pregunta: ¿Cómo controlar para optimizar la gestión de la Munici-palidad Distrital de Pacanguilla – 2018? Como población estudiada tenemos a 18 trabajadores que pertenecen a la Municipalidad de Pacanguilla y como muestra se tomó solamente a 05 trabajadores administrativos los cuales lo conforman el gerente general, secretaria, contabili-dad, abastecimiento y rentas. Se realizó una previa entrevista para entablar una estrecha comu-nicación entre ambos, la finalidad fue conocer su funcionamiento y determinar las oportunida-des para mejorar la calidad de bienes y servicios. La entrevista es una conversación cuyo obje-tivo implícito es llegar a una investigación, en esta técnica consistió en recolectar datos ya sea en documentos fuentes o archivos informáticos de todo tipo que esté relacionado con los planes de organización. Las técnicas de recolección de datos que se emplearon en el presente trabajo de investigación fueron, la entrevista y revisión documentario. Para terminar, se realizaron las siguientes conclusiones Respecto a identificar la situación de la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Pacanguilla se planearon llevar un control en la propuesta que va permitir que tengan cuidado en el proceso administrativo que se está realizando y de esa manera se propone realizar un trabajo bien establecido y actualizado en la organización. Respecto a realizar un plan de capacitación para mejorar sus gestión y funciones de los administrativos de la municipalidad de Pacanguilla, se estipulo en la propuesta este plan dirigido al personal y funcionarios, planteándose cursos con sus respectivos términos. Esto permitirá a los encarga-dos de las áreas tener un mejor enfoque sobre la gestión administrativa que deben realizar, debido a que los procesos deben estar direccionados a las necesidades inquietudes y solicitudes de los funcionarios, solo de esta manera se podrá disminuir los errores en los funcionarios. Respecto a evaluar la gestión en la municipalidad distrital de Pacanguilla en la propuesta se plantea realizar control para mejorar su proceso administrativo y de esta manera realizar un plan de procesamientos e identificar en qué condiciones se encuentran, para luego tomar en cuenta que es de gran importancia tener bien definidos sus instrumentos de organización, ca-pacitación a su personal y su gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).