Morosidad en la empresa Constructora e Inmobiliaria Titanio S.A.C., Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación realizada en la empresa Constructora e Inmobiliaria Titanio S.A.C., Chiclayo tuvo como objetivo general: Analizar la Gestión de Cobranza para la Disminución de Morosidad en la Constructora e Inmobiliaria Titanio S.A.C., Chiclayo, la misma que se realizó con los 4 colaboradores que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zurita García, Víctor David, Zavaleta Caro, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de morosidad
Rotación de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada en la empresa Constructora e Inmobiliaria Titanio S.A.C., Chiclayo tuvo como objetivo general: Analizar la Gestión de Cobranza para la Disminución de Morosidad en la Constructora e Inmobiliaria Titanio S.A.C., Chiclayo, la misma que se realizó con los 4 colaboradores que se relacionan con las áreas de cobranza, a los que se les aplico un análisis documental para analizar los estados financieros como los balances y estados de resultados, para verificar los niveles de morosidad. Se obtuvo como resultados que la evaluación de los estados financieros ha determinado que las deudas de clientes en el año 2018 han rotado 10.31 veces al año, y, por tanto, la empresa constructora ha recuperado sus cuentas a crédito cada 34.90 días. Además, la evaluación de los estados financieros ha determinado que las deudas de clientes en el año 2017 han rotado 5.02 veces al año, y, por tanto, la empresa constructora ha recuperado sus cuentas a crédito cada 71.75 días. Concluye que Del análisis se determina que las cuentas morosas del año 2018 frente al 2017 han disminuido, sin embargo, éstas siguen siendo altas, considerando que representan el 9.69 de sus ingresos netos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).