Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I

Descripción del Articulo

La endocarditis es una infección en el revestimiento del corazón, que puede afectar a cualquier persona con una cardiopatía presente desde el nacimiento o puede afectar a una persona sin ninguna enfermedad cardíaca. La endocarditis bacteriana no ocurre con mucha frecuencia, pero cuando se produce pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milián Guerrero, Coralí Yanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Profilaxis
Endocarditis infecciosa
Profilaxis antibiótica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_066d72416dacff586b322e6273ff94eb
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2318
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
title Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
Milián Guerrero, Coralí Yanel
Odontología
Profilaxis
Endocarditis infecciosa
Profilaxis antibiótica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
title_full Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
title_sort Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - I
author Milián Guerrero, Coralí Yanel
author_facet Milián Guerrero, Coralí Yanel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Salinas , Imer Duverlí
Valenzuela Ramos, Marisel
dc.contributor.author.fl_str_mv Milián Guerrero, Coralí Yanel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Odontología
Profilaxis
Endocarditis infecciosa
Profilaxis antibiótica
topic Odontología
Profilaxis
Endocarditis infecciosa
Profilaxis antibiótica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La endocarditis es una infección en el revestimiento del corazón, que puede afectar a cualquier persona con una cardiopatía presente desde el nacimiento o puede afectar a una persona sin ninguna enfermedad cardíaca. La endocarditis bacteriana no ocurre con mucha frecuencia, pero cuando se produce puede causar un grave daño al corazón. Actualmente los alumnos del décimo ciclo de estomatología se enfrentan día a día a la atención de pacientes que presentan cuadros fisiopatológicos de fondo, los cuales requieren tratamiento odontológico principalmente quirúrgico, por lo cual resulta importante la administración de antibióticos para así poder evitar la infección del sitio quirúrgico o de otros focos a distancia. Frente a esta situación clínica, presentamos la información necesaria para aclarar ciertos aspectos que resultan controversiales acerca de la atención a este tipo de pacientes por parte de los alumnos que cursan el internado hospitalario. El siguiente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, de tipo cualitativo con escala ordinal, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo en Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la Escuela Profesional de Estomatología de la USS, 2016. La recolección de datos se realizó en un solo momento de acuerdo a los objetivos de la investigación. Se evaluó a los alumnos de décimo ciclo que asistieron a la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán que fueron un total de 20. Para determinar el nivel de conocimiento se realizó una revisión bibliográfica y se elaboró una encuesta/cuestionario que constaba de 20 preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos y tuvo una calificación de bajo regular y alto conocimiento, según la escala establecida. El 51.3%, de los estudiantes participantes de la investigación tenían un nivel de conocimiento bajo, regular el 26.7% de la población y el 20% un nivel bueno. En todas las dimensiones los internos obtuvieron puntajes bajos. Con el estudio se concluye que existe un déficit en el conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la Escuela Profesional de Estomatología de la USS, 2016 I y que se deben de tomar medidas educativas para mejorar los aspectos que muestran necesidades de aprendizaje, debido a la importancia del rol que cumplen los odontólogos en la prevención de esta potencialmente mortal infección, en beneficio de la población que podría ser atendido por los futuros odontólogos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-22T15:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-22T15:21:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/2318
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/2318
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/10/Mili%c3%a1n%20Guerrero%20Coral%c3%ad.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/1/Mili%c3%a1n%20Guerrero%20Coral%c3%ad.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/9/Mili%c3%a1n%20Guerrero%20Coral%c3%ad.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f3f2b4a31d2e1d9d8e149f2ab394990b
9b95b2f1ffe0f07912bf7376d8e9eb29
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
29afc8f40da6c6f86cd1b2affe94c285
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901726416535552
spelling Córdova Salinas , Imer DuverlíValenzuela Ramos, MariselMilián Guerrero, Coralí Yanel2017-04-22T15:21:21Z2017-04-22T15:21:21Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2318La endocarditis es una infección en el revestimiento del corazón, que puede afectar a cualquier persona con una cardiopatía presente desde el nacimiento o puede afectar a una persona sin ninguna enfermedad cardíaca. La endocarditis bacteriana no ocurre con mucha frecuencia, pero cuando se produce puede causar un grave daño al corazón. Actualmente los alumnos del décimo ciclo de estomatología se enfrentan día a día a la atención de pacientes que presentan cuadros fisiopatológicos de fondo, los cuales requieren tratamiento odontológico principalmente quirúrgico, por lo cual resulta importante la administración de antibióticos para así poder evitar la infección del sitio quirúrgico o de otros focos a distancia. Frente a esta situación clínica, presentamos la información necesaria para aclarar ciertos aspectos que resultan controversiales acerca de la atención a este tipo de pacientes por parte de los alumnos que cursan el internado hospitalario. El siguiente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, de tipo cualitativo con escala ordinal, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo en Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la Escuela Profesional de Estomatología de la USS, 2016. La recolección de datos se realizó en un solo momento de acuerdo a los objetivos de la investigación. Se evaluó a los alumnos de décimo ciclo que asistieron a la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán que fueron un total de 20. Para determinar el nivel de conocimiento se realizó una revisión bibliográfica y se elaboró una encuesta/cuestionario que constaba de 20 preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos y tuvo una calificación de bajo regular y alto conocimiento, según la escala establecida. El 51.3%, de los estudiantes participantes de la investigación tenían un nivel de conocimiento bajo, regular el 26.7% de la población y el 20% un nivel bueno. En todas las dimensiones los internos obtuvieron puntajes bajos. Con el estudio se concluye que existe un déficit en el conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la Escuela Profesional de Estomatología de la USS, 2016 I y que se deben de tomar medidas educativas para mejorar los aspectos que muestran necesidades de aprendizaje, debido a la importancia del rol que cumplen los odontólogos en la prevención de esta potencialmente mortal infección, en beneficio de la población que podría ser atendido por los futuros odontólogos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSOdontologíaProfilaxisEndocarditis infecciosaProfilaxis antibióticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica en pacientes de riesgo a Endocarditis Infecciosa, de los alumnos del X ciclo de la escuela profesional de Estomatología de la USS, 2016 - Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILMilián Guerrero Coralí.pdf.jpgMilián Guerrero Coralí.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9632http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/10/Mili%c3%a1n%20Guerrero%20Coral%c3%ad.pdf.jpgf3f2b4a31d2e1d9d8e149f2ab394990bMD510ORIGINALMilián Guerrero Coralí.pdfMilián Guerrero Coralí.pdfapplication/pdf2396083http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/1/Mili%c3%a1n%20Guerrero%20Coral%c3%ad.pdf9b95b2f1ffe0f07912bf7376d8e9eb29MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTMilián Guerrero Coralí.pdf.txtMilián Guerrero Coralí.pdf.txtExtracted texttext/plain113666http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2318/9/Mili%c3%a1n%20Guerrero%20Coral%c3%ad.pdf.txt29afc8f40da6c6f86cd1b2affe94c285MD5920.500.12802/2318oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/23182021-04-23 01:58:24.454Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).