PERCEPCIÓN DEL CUIDADO ESPIRITUAL DE PACIENTES ATENDIDOS POR ENFERMEROS DEL SERVICIO DE MEDICINA , HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada percepción del cuidado espiritual de pacientes atendidos por enfermeros del servicio de medicina del Hospital Regional Docente de Las Mercedes 2017, tiene como objetivos Analizar la percepción espiritual de los pacientes atendidos por la enfermera del servicio de Medicina d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Cuidado espiritual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación titulada percepción del cuidado espiritual de pacientes atendidos por enfermeros del servicio de medicina del Hospital Regional Docente de Las Mercedes 2017, tiene como objetivos Analizar la percepción espiritual de los pacientes atendidos por la enfermera del servicio de Medicina del Hospital Regional Docentes las Mercedes 2017, con una metodología de estudio de caso y tipo de investigación cualitativa. Se utilizó la técnica de saturación y redundancia, donde se aplicó el instrumento de entrevista semi – estructurada. Los resultados incluyen dos categorías: Categoría I: La enfermera (o) y el cuidado espiritual desde el punto de vista religioso con 2 sub categorías y Categoría II: La enfermera (o) y el cuidado espiritual desde el sentido y significado de la vida, con tres sub categorías. Teniendo como conclusiones que el paciente no solo necesita del profesional de enfermería competencias en el “Hacer”, sino sobre todo reclama de él competencias en el “Ser” ; ellos reclaman momentos para expresar sus sentimientos; desean ser escuchados, sentirse acompañados e importantes durante su hospitalización; convirtiéndose estos momentos de relación enfermera paciente en un soporte especial en momentos difíciles como enfrentar el diagnóstico de la enfermedad, o la incertidumbre de un resultado o procedimiento, e incluso enfrentar la noticia de la muerte; El profesional de enfermería no podría realizar un buen cuidado si no es capaz de cuidar de sí mismo, si este profesional no tiene un equilibrio espiritual, va a ser difícil que pueda cuidar a otros en esta dimensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).