Plan de gestión de mantenimiento para aumentar la disponibilidad de las unidades en la empresa TYMSAC
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aumentar la disponibilidad de las unidades en la empresa TYMSAC a través de un Plan de gestión de mantenimiento. Por ello, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa utilizando técnicas de recolección de datos y documentos relevan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Plan de gestión de mantenimiento Criticidad Mantenimiento autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aumentar la disponibilidad de las unidades en la empresa TYMSAC a través de un Plan de gestión de mantenimiento. Por ello, primero se realizó un análisis de la situación actual de la empresa utilizando técnicas de recolección de datos y documentos relevantes de la organización mencionada, en base a ello se determinó la gestión adecuada para el área. Se utilizó la herramienta de diagnóstico “Ishikawa” para determinar las causas del principal problema y un Diagrama de Pareto para identificar los tipos de carga que brindan mayor aporte a la empresa, luego se aplicó la metodología de criticidad para seleccionar las unidades como objeto de estudio. También se diseñó un plan de mantenimiento preventivo y autónomo para disminuir el número de fallas de las unidades más críticas. Así, se logró aumentar la disponibilidad a un 90% obteniendo un beneficio costo de S/.1,68.Finalmente se concluye que para lograr un buen resultado es necesario aplicar de manera correcta el plan de gestión de mantenimiento para aumentar la disponibilidad de las unidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).