Gestión de almacenes en la empresa constructora y servicios generales km E.I.R.L, para mejorar su rentabilidad – Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
El sector construcción constituye un renglón muy importante en la economía nacional, ya que es generador de empleo y contribuye de manera relevante al Producto Bruto Interno del país; sin embargo, adolece de inadecuada gestión logística, de manera especial en lo relacionado a la gestión de los almac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes rentabilidad constructora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El sector construcción constituye un renglón muy importante en la economía nacional, ya que es generador de empleo y contribuye de manera relevante al Producto Bruto Interno del país; sin embargo, adolece de inadecuada gestión logística, de manera especial en lo relacionado a la gestión de los almacenes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear una propuesta de gestión de almacenes para mejorar su rentabilidad de la Empresa Constructora y Servicios Generales Km E.I.R.L, para lo cual se hizo un análisis de la situación actual de la gestión mediante el uso de técnicas como la entrevista y la observación directa, así como de herramientas como el diagrama Ishikawa, determinándose la problemática, estudiando las posibilidades más urgentes y prácticas de mejora de acuerdo a la realidad de la empresa. Se propone alternativas de mejora como la evaluación de los proveedores, la clasificación ABC de los inventarios en el almacén, la planificación de la producción, entre otras. Como resultado de la propuesta se podría mejorar la rentabilidad de la empresa en un 4.74 %, siendo el beneficio costo de 1.6. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).