"Actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital la Caleta Chimbote, en enero-diciembre 2017"
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar las actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres en edad fértil que fueron atendidas en el Hospital la Caleta en el periodo de enero a diciembre del 2017 en Chimbote. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo, descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5488 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes. Prácticas. Prevención. Cáncer de mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar las actitudes y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres en edad fértil que fueron atendidas en el Hospital la Caleta en el periodo de enero a diciembre del 2017 en Chimbote. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 80 mujeres, a las cuales se les aplicó un cuestionario previo consentimiento informado para la recolección de los datos. Se obtuvo los siguientes resultados; la edad que prevaleció fue de 20 a 24 años, el grado de instrucción que más resalto con un 58,8% fue secundaria, un 63,8% son convivientes, y proceden de la costa un 88,8%, en relación a su paridad un 43,8 % son primíparas, se dedican al hogar un 47,5% y pertenecen a la religión católica un 80%. De acuerdo a las actitudes para la prevención del cáncer de mama se identificó que un 76,3% de la población estudiada posee una actitud positiva frente a esta problemática, mientras que un 7,5% tienen una actitud negativa. Dentro de las prácticas se encontró que un 57,5% tienen prácticas negativas para la prevención del cáncer de mama y un 42,5% poseen prácticas positivas. Datos que no confirman la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).