Resistencia y conductividad térmica de mortero sustituyendo el cemento de 10%, 20% y 30% por la ceniza de rastrojo de maíz

Descripción del Articulo

En ésta investigación se ha realizado la prueba de resistencia a la compresión del mortero sustituyendo el cemento de 10%, 20% y 30% por la ceniza de rastrojo de maíz, se inició por la recolección de todos los materiales y se ha hecho una programación para ser ejecutada, donde se ha demostrado la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimac Peña, Aurelio Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14309
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En ésta investigación se ha realizado la prueba de resistencia a la compresión del mortero sustituyendo el cemento de 10%, 20% y 30% por la ceniza de rastrojo de maíz, se inició por la recolección de todos los materiales y se ha hecho una programación para ser ejecutada, donde se ha demostrado la determinación de todos los ensayos necesarios para llevar a cabo la siguiente investigación en la universidad privada San Pedro, primeramente el ensayo de análisis térmico diferencial de la ceniza de rastrojo de maíz Para realizar el ensayo de relación de agua cemento, iniciamos con el patrón = 0.485 así mismo el fluidez nos da como resultado para el mortero con la sustitución de 10% = 0.504 es un buen resultado en cuanto la relación de agua cemento, para la sustitución de 20% de ceniza de rastrojo de maíz el resultado fue =0.504 y para la sustitución en 30% el resultado es = 0.506. Los resultados en promedio de la resistencia a la compresión para el mortero patrón y experimentales a los 28 días de curado, Patrón = 194.13 kg/cm2 Experimental 10% = 193.52 kg/cm2, Experimental 20% = 195.37 kg/cm2, Experimental 30% = 189.93 kg/cm2 La conductividad térmica, fue un ensayo para calcular el calor que transmite a los especímenes y fueron realizados en un laboratorio UNI Los resultados de la conductividad térmica se obtuvieron los promedios de la muestra Patrón y Experimental que es de patrón 0.588 Wm/k, 10% =0.579 Wm/k, 20%=0.278 Wm/k y 30%=0.403 Wm/k,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).