Resistencia de un concreto con cemento sustituido parcialmente por lodo de papel y concha de abanico
Descripción del Articulo
La siguiente investigación estuvo enfocada en determinar y comparar la resistencia a compresión de un concreto F´c = 210kg/cm², con otros donde se sustituirá al cemento por la combinación de ceniza de lodo de papel de la empresa Trupal S.A. (ubicada en Santiago de Cao ? La Libertad) y polvo de conch...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7996 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación estuvo enfocada en determinar y comparar la resistencia a compresión de un concreto F´c = 210kg/cm², con otros donde se sustituirá al cemento por la combinación de ceniza de lodo de papel de la empresa Trupal S.A. (ubicada en Santiago de Cao ? La Libertad) y polvo de concha de abanico (extraída de Chimbote - Ancash), en porcentajes de 10% y 15%. Ambos materiales sustituyentes del cemento, después de ser activados térmicamente, obtuvieron gran capacidad cementante por sus altos contenidos de silicio, aluminio y calcio. Consiguientemente se elaboraron las probetas de concreto patrón y las probetas de concreto experimentales, siendo estas sometidas a ensayo de compresión a los 7, 14 y 28 días de curado, determinándose que cuando el cemento fue sustituido en un 10%, la resistencia final fue mayor, alcanzando una F´c = 236.76 Kg/cm2 que representa un 112.74%; mientras que cuando el cemento fue sustituido en un 15% la resistencia final fue menor, alcanzando una F´c = 207.31 Kg/cm2 que representa un 98.72% ,ambas en comparación con el concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).