Resistencia de un concreto F´C = 175Kg/cm2 con cemento sustituido en 20% y 25% por cenizas volátiles
Descripción del Articulo
El presente trabajo de grado, evaluó el uso de las cenizas Volátiles para mezclas de concreto como sustituto parcial al cemento Portland en 20% y 25% de su proporción y su influencia en la resistencia, diseñadas en base a una resistencia de 175 Kg/cm2. Se realizara el análisis químico de las Cenizas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11415 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de grado, evaluó el uso de las cenizas Volátiles para mezclas de concreto como sustituto parcial al cemento Portland en 20% y 25% de su proporción y su influencia en la resistencia, diseñadas en base a una resistencia de 175 Kg/cm2. Se realizara el análisis químico de las Cenizas volátiles activadas se realizó con el método de Fluorescencia de Rayos X dispersiva en energía, los resultados muestran un 80.754% de material cementante en la suma de óxidos (SiO2 +Al2 +CaO) que es un valor importante. Se realizó el pH a las cenizas volátiles logrando obtener un pH = 12,48 es decir es material alcalino. Luego se realizó los ensayos de los agregados para conocer sus propiedades mecánicas, así poder hacer el diseño de mezcla logrando obtener la resistencia esperada. El concreto con sustitución del cemento por ceniza volátiles en 20% obtuvo una resistencia a la compresión de 65.77 %, 85.89% y 97.33% a 7,14 y 28 días de edad. Y con el 25% obtuvo una resistencia de 64.81 %, 77.25% y 71.08% a 7, 14 y 28 días de edad. Los resultados indican que podría utilizarse las cenizas volátiles, como sustituto parcial del cemento Portland en mezclas de concreto en sustituciones del 20% y 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).