Hábitos alimenticios y estado nutricional de adolescentes pertenecientes al kilómetro 50 Chulucanas Piura, 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal, tuvo el objetivo de analizar los hábitos alimenticios y su relación con el estado nutricional de los adolescentes del Kilómetro 50 Chulucanas Piura. La población estudiada estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25390 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimenticios y Estado nutricional de adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal, tuvo el objetivo de analizar los hábitos alimenticios y su relación con el estado nutricional de los adolescentes del Kilómetro 50 Chulucanas Piura. La población estudiada estuvo conformada por 55 adolescentes del Caserío, utilizando instrumentos diseñados por Tinedo y Villegas para recopilar los datos. La información recogida fue procesada mediante el programa SPSS versión 22, lo que permitió crear la base de datos correspondiente. Para analizar la relación entre las variables en estudio, se calculó el coeficiente de correlación de Pearson y se realizaron pruebas de hipótesis. Los resultados revelaron que la mayoría de los adolescentes tenían entre 14 y 16 años (49%), siendo el sexo masculino más prevalente (53%). En cuanto a la procedencia, el 82% provenía del mismo Caserío Km, y el 62% profesa la fe católica. Respecto a los hábitos alimenticios, se identificó que el 38% presentaba hábitos no saludables, mientras que el estado nutricional fue normal para el 45% de los adolescentes. El análisis mostró una asociación significativa entre los hábitos alimenticios poco saludables y el estado nutricional normal (25%). En conclusión, este estudio confirma la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional de los adolescentes del Kilómetro 50 Chulucanas Piura en 2023, respaldando la hipótesis afirmativa y rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).