Factores biológicos y sociales maternos relacionados con el bajo peso al nacer, en el Hospital Regional de Cajamarca, 2014
Descripción del Articulo
El estudio "Factores Biológicos y Sociales Maternos relacionados con el Bajo Peso al Nacer, en el Hospital Regional Cajamarca" - Perú 2014, fue un estudio de corte Transversal, Retrospectivo, Descriptivo y Correlacional que tuvo como propósito determinar la relación entre los Factores Biol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8876 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bajo peso al nacer Neonatología Gestante. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El estudio "Factores Biológicos y Sociales Maternos relacionados con el Bajo Peso al Nacer, en el Hospital Regional Cajamarca" - Perú 2014, fue un estudio de corte Transversal, Retrospectivo, Descriptivo y Correlacional que tuvo como propósito determinar la relación entre los Factores Biológicos y Sociales Maternos y el Bajo Peso al Nacer en el Hospital Regional de Cajamarca, Perú, durante el periodo 1 de Enero al 30 de Abril del año 2014. Se consideró para el estudio a 32 casos de parturientas cuyo producto fue diagnosticado como recién nacido de bajo peso. Para la recolección de los datos se hizo uso de una ficha estructurada teniendo en cuenta las variables en estudio. Como resultados se obtuvo que de los factores biológicos maternos más frecuentes para el bajo peso al nacer son madres con edad menores de 20 años (53,3%), talla menor de 150 cm (66,7%), de los problemas de salud durante el embarazo la infección urinaria (50,0%), el control prenatal Incompleto (53,3%), de la paridad mayormente son multíparas (56,7%) y finalmente el periodo gestacional corto (60,0%). Los factores sociales maternos más frecuentes son el estado Civil conviviente (70,0%); de la ocupación amas de casa (93,3%), el grado de instrucción primaria (63,3%), de la religión la Católica con el 63,3%, de la procedencia la zona Urbana (93,3%) y finalmente el 83,3% no han tenido ningún habito toxico. Se ha determinado que existe relación estadísticamente altamente significativa entre en estado civil de la madre y el bajo peso del recién nacido. (Chi2: 0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).