Condición de Salud y Satisfacción Laboral del Profesional de Enfermería. Complejo Hospitalario PNP "Luis N. Sáenz. 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue mostrar el impacto de la condición de salud en la satisfacción laboral; siendo el objetivo establecer la correspondencia existente entre condición de salud y satisfacción laboral del profesional enfermero del complejo policial "Luis N. Sáenz". Metodolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15734 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito del presente estudio fue mostrar el impacto de la condición de salud en la satisfacción laboral; siendo el objetivo establecer la correspondencia existente entre condición de salud y satisfacción laboral del profesional enfermero del complejo policial "Luis N. Sáenz". Metodología, descriptiva, transversal y de correlación; población de 40 enfermeras. Datos recolectados mediante encuesta, instrumento aplicado dos cuestionarios validados por jueces expertos, confiabilidad determinado por modelo de Cronbach. Resultado, según el análisis descriptivo, al evaluar la variable condición de salud prevaleció el nivel medio con 77,5 %. Respecto a la variable satisfacción laboral, el 82,5 % de enfermeras presentaron un nivel medianamente satisfecho. En el análisis inferencial se aplicó criterios de hipótesis Chi cuadrado y se obtuvo un nivel de significancia de 0,025 entre condición de salud y satisfacción laboral; dicho resultado confirma el supuesto que hay una relación de correspondencia verdadera entre las dos constantes de estudio. Se concluye la existencia de una correspondencia significativa entre condición de salud y satisfacción laboral de los profesionales de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).