Cuidado de enfermería en traumatismo encefalo craneano. Hospital María auxiliadora. Lima, 2017.
Descripción del Articulo
El estudio de investigación está orientado a determinar en qué medida el cuidado de enfermería influye en la disminución de complicaciones en el traumatismo encéfalo craneano de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora. Lima agosto 2017, este trabajo se justi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13027 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Traumatismo Encéfalo Craneano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El estudio de investigación está orientado a determinar en qué medida el cuidado de enfermería influye en la disminución de complicaciones en el traumatismo encéfalo craneano de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora. Lima agosto 2017, este trabajo se justifica por el impacto sanitario y social que ocasionan los traumatismos encéfalo craneanos en las personas y sus familias, por tanto, requieren un cuidado de enfermería inicial que favorezca su recuperación óptima y evitar las complicaciones. Los principales hallazgos del estudio fue que se encontró que el Cuidado de Enfermería en el Servicio de Emergencia es inadecuado en 78% y las complicaciones en el traumatismo encéfalo craneano están presentes es 70%, por lo tanto se encontró un valor de significativo en la asociación del cuidado de Enfermería a la presencia de las Complicaciones (p=0,0001). Así los resultados de esta investigación podrían utilizarse para tener información veraz sobre datos de la prevalencia de este tipo de problema sanitario y se pueda elaborar un programa preventivo, así mismo la identificación del cuidado de enfermería dará cuenta de la capacitación del profesional para facilitar la recuperación y estabilidad de este tipo de paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).