El enfoque dogmático de la violación sexual de menores de edad

Descripción del Articulo

Como antecedente del delito de violación sexual tenemos que las penas eran mas drásticas que consistía en la pena de muerte pero en el perù antiguamente el inca sancionaba al sujeto activo de acuerdo a su criterio aplicando la expulsión del pueblo, el linchamiento no se aplicaba la pena de muerte so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Lagua, Raquel Rosy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9911
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual de menores de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Como antecedente del delito de violación sexual tenemos que las penas eran mas drásticas que consistía en la pena de muerte pero en el perù antiguamente el inca sancionaba al sujeto activo de acuerdo a su criterio aplicando la expulsión del pueblo, el linchamiento no se aplicaba la pena de muerte solo con los reincidentes. La pena de muerte solo se aplicaba en casos de traición a la patria en caso de guerra y el terrorismo como se encuentra establecido en el artìculo 140 de la constitución política del perù de 1993; recién cuando entro en vigencia el código penal de 1991 el bien jurídico protegido de los artículos 170-178-A es la libertad sexual por cual se vio un avance porque con el código de 1924 los delitos sexuales cometidos por uno de los conyugues quedaba impune por ser consortes por lo cual no era considerado un delito. En el delito de violación de menores consiste en que una persona hombre o mujer mayor de edad, tenga acceso carnal con un menor de 14 años de edad por vía vaginal, anal o bucal, o realice otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las vías vaginal o anal: pudiendo ser la victima hombre o mujer, y sin importarle a la ley si hubo o no consentimiento de dicho menor al acceso carnal. Y la indemnidad sexual se relaciona con la necesidad de proteger y garantizar el desarrollo carnal en el ámbito sexual de quien aun no ha alcanzado el grado de madurez suficiente en caso de los menores. En nuestra legislación nacional el delito de violación sexual en menores de edad se encuentra establecida en el articulo 173 del código penal. Y en el derecho comparado como ya analizamos en muchos países las sanciones son mas duras que es la pena de muerte excepto en el peru que no se da la pena de muerte solo se les condena por un tiempo determinado ya que la pena de muerte solo se aplica a los que cometen el delito de traición a la patria en casos de guerra y al terrorismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).