Efecto antibacteriano del aceite esencial de Origanum vulgare (orégano) frente a Sthaphylococcus aureus ATCC 25923
Descripción del Articulo
La presente investigación pretendió determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Origanum vulgare (orégano) frente a sthaphylococcus aureus ATCC 25923. Utilizó aceite esencial de orégano y cultivos bacterianos de Staphylococcus aureus, para lo cual se prepararon 05 placas por cultivos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25578 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad antibacteriana aceite esencial Origanum vulgare (orégano) Staphylococcus aureus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación pretendió determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de Origanum vulgare (orégano) frente a sthaphylococcus aureus ATCC 25923. Utilizó aceite esencial de orégano y cultivos bacterianos de Staphylococcus aureus, para lo cual se prepararon 05 placas por cultivos bacteriano conteniendo agar Mueller Hilton, también se prepararon discos de papel y se embebieron con los tratamientos oxacilina y aceite esencial a concentraciones de 100, 75, 50, 25% se incubaron y se evaluaron el tamaño de los diámetros de halos de inhibición. Se obtuvo un porcentaje de rendimiento del aceite del 2,6%, se identificaron los parámetros fisicoquímicos como color, olor y sabor, densidad e índice de refracción encontrándose dentro de los parámetros normales, mientras que el aceite de orégano puro presentó mayor eficacia antibacteriana (83,67%). Por tanto, se pudo concluir que el aceite esencial de las hojas de orégano es antibacteriano sobre cepas de Staphylococcus aureus, in vitro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).