Delitos de lesiones culposas como consecuencia de accidentes de tránsito en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación monográfica comprende seis objetivos. El primer objetivo,señalar los antecedentes que enfocan los autores sobre el delito culposo. El segundo objetivoes analizar los conceptos de delitos culposos, así como el origen, clases y manifestación de culpa, las cuales son imprudenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changa Echevarria, Efrain Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10624
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito doloso
Accidente de tránsito
Delito culposo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación monográfica comprende seis objetivos. El primer objetivo,señalar los antecedentes que enfocan los autores sobre el delito culposo. El segundo objetivoes analizar los conceptos de delitos culposos, así como el origen, clases y manifestación de culpa, las cuales son imprudencia, negligencia e impericia, clases de accidentes de tránsito (choque volcadura y conducción en estado de ebriedad. El tercer objetivo, es comprender lo principios reguladores de la circulación de tránsito, en concordancia con el Principio de confianza, Principio de seguridad, Principio de integridad personal y Principio de señalización. El cuarto objetivo, es conocer la clasificación de los accidentes de tránsito según su gravedad, daños a terceros, accidentes con lesionados y accidentes con muertos, así también las causas principales quegeneran accidentes de tránsito.El quinto objetivo, es describir el resultado de los accidentes de tránsitoElsexto objetivo, difundirlas jurisprudencias relevantes sobre delitos culposos por consecuencia de accidente de tránsito.La metodología de lainvestigación monográfica comprende el uso del método descriptivo análisis e interpretación de la norma, también la aplicación de la técnica de la observación documental, la técnica de resumen y elaboración de síntesis. Entre las conclusiones podemos mencionar que la manifestación de la culpa tiene relación con los accidentes de tránsito. Que los principios reguladores de la circulación se cumplen parcialmente en los conductores con la finalidad de evitar accidentes de tránsito. Las existencias de clases de accidente ocasionan lesiones graves, lesiones leves y generando daños a terceros, motivo de la falta de conciencia de los conductoresal deber del cuidado genera accidentes de tránsito, tal es el caso del hecho ocurrido el día 14de setiembre del 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).