Juegos recreativos para desarrollar el esquema corporal en estudiantes del 1° de primaria. I.E. N° 88021, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación del programa de juegos recreativos desarrolla significativamente el esquema corporal de los estudiantes de 1° grado de primaria de la I.E: N° 88021 de Nuevo Chimbote. La población estuvo constituida por 39 estudiantes, se trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Becerra, Miguel Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5637
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquema corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación del programa de juegos recreativos desarrolla significativamente el esquema corporal de los estudiantes de 1° grado de primaria de la I.E: N° 88021 de Nuevo Chimbote. La población estuvo constituida por 39 estudiantes, se trabajó con una muestra de 36 estudiantes y se optó por el diseño de investigación cuasi experimental de dos grupos con pre y post test. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la Ficha de Observación sobre esquema corporal. Los resultados revelan que los juegos recreativos si desarrollan el esquema corporal en los estudiantes de la población de estudio, dado que la significancia bilateral del estadístico t de student son de 0.000, inferiores a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).