El financiamiento que otorga las empresas financieras y su influencia en la competitividad de las empresas de comercio en Huacho

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer de qué manera el financiamiento que otorga las empresas financieras influye en la competitividad de las empresas de comercio de Huacho, periodo 2018. La metodología fue de diseño no experimental, transversal, correlacional. La población fueron 63 empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbes Farromeque, Analhi Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11476
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Competitividad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer de qué manera el financiamiento que otorga las empresas financieras influye en la competitividad de las empresas de comercio de Huacho, periodo 2018. La metodología fue de diseño no experimental, transversal, correlacional. La población fueron 63 empresas de comercio de Huacho, la muestra está representada por 54 empresas. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,635). Se utilizó la Correlación Rho Spearman. Los resultados señalan respecto al financiamiento, los gerentes no saben cómo funciona o cuales son algunos de los instrumentos financieros con los que cuentan las empresas financieras, el 76,9% es en referencia al sobregiro, el 78,8% es en referencia a las cartas de referencia, 90,4% es en referencia al arrendamiento financiero. Asimismo, respecto a la competitividad, el 92,3% manifestó que los costos que maneja la empresa no son adecuados, el 90,4% manifestó que la empresa no cuenta con un plan estratégico, el 50,0% manifestó que, en relación al negocio, no conoce la estructura del mercado donde trabajas. La conclusión señala que, teniendo un valor de p = 0.00
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).