Remoción de plomo en el rio colorado (Ticapampa) utilizando un biofiltro prototipo con las dosis 1.5gr/L Y 2.5gr/L de polvo de semilla de Moringa Oleífera; Ancash-2020

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tuvo como finalidad remover plomo del agua Rio Colorado (Ticapampa), el cual se encuentra contaminado producto de la minería, con la ayuda del polvo de la semilla Moringa Oleífera que contiene propiedades de adsorción. Para cumplir dicha investigación se planteó el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Leon, Daril Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20629
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tuvo como finalidad remover plomo del agua Rio Colorado (Ticapampa), el cual se encuentra contaminado producto de la minería, con la ayuda del polvo de la semilla Moringa Oleífera que contiene propiedades de adsorción. Para cumplir dicha investigación se planteó el objetivo de analizar la semilla Moringa Oleífera; mediante la composición química por el ensayo de espectrometría de florescencia de rayos, cuyo resultado fue que la semilla Moringa Oleífera está compuesta por materia orgánica de 94.611% y componentes minoritarios de fosforo 1.265%, silicio 0.148% y azufre 0.005%; también se realizó el potencial hidrogeno de la semilla Moringa Oleífera la cual es de 6.42 que correspondió a un ácido moderado. Así mismo, el PH del agua sin tratar es de 3.73; es un PH acido, al activar mecánicamente las dosis de 1.5gr/l y 2.5gr/l de polvo de semilla Moringa Oleífera se obtuvo 6.68 y 6.93 respectivamente, esto quiere decir que la dosis se aproximó al PH neutro que es de 7 lo cual favoreció al coagulante de plomo para operar efectivamente en un rango específico de PH y exhibir una máxima remoción del mismo con un PH óptimo. Con la finalidad de obtener el grado de remoción del plomo de la semilla Moringa Oleífera se planteó el método de proceso experimental: Biofiltro prototipo; donde se aplicó la dosis de 1.5gr/l y 2.5gr/l consecutivamente; la prueba consistió en dar un tiempo de contacto de sistema continúo cerrado de 1 hora de circulación de agua, donde dicho método tuvo un grado de remoción de 68.00% (0.048) y 92.00% (0.012) respectivamente para dicha dosis. Por lo expuesto, la semilla Moringa Oleífera si remueve el plomo en altos porcentajes, pero por el alto contenido de plomo y otros metales pesados presentes en el agua del Rio Colorado Ticapampa, está no cumple con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).