Características de la automedicación en usuarios de la botica Intifarma del distrito de Las Lomas - Piura 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto nace del interés de conocer el grado de automedicación en los usuarios que acuden diariamente a botica Intifarma. Es conocido que la práctica de la misma trae problemas de salud que pueden manifestarse a corto, mediano y largo plazo. Siendo el distrito de Las Lomas zona rural ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TINTAYA ROJAS, ROCIO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20217
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto nace del interés de conocer el grado de automedicación en los usuarios que acuden diariamente a botica Intifarma. Es conocido que la práctica de la misma trae problemas de salud que pueden manifestarse a corto, mediano y largo plazo. Siendo el distrito de Las Lomas zona rural mayormente y existiendo una deficiente atención por parte del estado en sus establecimientos de salud de la zona, lo cual va acompañado por la falta de especialistas. es que se plantea el siguiente trabajo. En tal sentido el trabajo tuvo como objetivo determinar las características de la automedicación en los usuarios de la botica Intifarma, en tal sentido el estudio fue de tipo Aplicativa, Observacional y descriptivo, y su diseño fue No experimental, transversal, descriptivo. El proceso de la información para la recolección de datos se hizo mediante las técnicas de la observación y la encuesta, con los instrumentos de fichas, técnicas de análisis y el cuestionario. Se trabajó con una muestra de 820 personas que fueron encuestadas y que participaron voluntariamente. Los resultados encuentran que existe una alta automedicación y que la falta de dinero es un factor que condiciona a la automedicación, de igual manera el nivel de instrucción es importante en este proceso de compra directa de medicamentos. El sexo femenino mayoritariamente participa con el proceso de adquirir medicamentos sin receta médica y además el grupo de entre 31 a 60 años está comprendido entre los que más se automedican.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).