Aplicación de la arquitectura ecoeficiente en el diseño arquitectónico de un terminal terrestre para la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como propósito diseñar el Terminal Terrestre Interprovincial con la aplicación de la Arquitectura Ecoeficiente, que beneficia a la ciudad de Huaraz; en respuesta a la ausencia de una infraestructura que concentre a todas las empresas de transporte en un solo lugar, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal terrestre Arquitectura ecoeficiente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como propósito diseñar el Terminal Terrestre Interprovincial con la aplicación de la Arquitectura Ecoeficiente, que beneficia a la ciudad de Huaraz; en respuesta a la ausencia de una infraestructura que concentre a todas las empresas de transporte en un solo lugar, debido al crecimiento acelerado de la ciudad que ha ocasionado una alta demanda de espacio urbano para fines de transporte y sus servicios complementarios. Siendo la ausencia de un terminal terrestre interprovincial, una de las principales causas para el problema del transporte urbano-vial, ocupación de espacio público y la contaminación ambiental, afectando no solo al cuidado del medio ambiente, sino también al confort del usuario dentro de una edificación. Para este proyecto la metodología a utilizar será la de una investigación de tipo descriptiva y diseño no experimental, con diferentes técnicas de encuestas, entrevistas, análisis documental y observación en campo; procesados en los diferentes programas de Microsoft Office, AutoCAD, SketchUp, Photoshop. Finalmente, esta investigación será fuente para futuras investigaciones en temas de terminal terrestre y arquitectura ecoeficiente; así mismo el proyecto podrá ser exhibido por el gobierno local o regional para adquirir financiamiento para su ejecución, como respuesta a la necesidad de una infraestructura que concentra el transporte interprovincial de la ciudad en un solo emplazamiento, se tuvo como resultado el diseño arquitectónico de un terminal terrestre interprovincial con aplicación de la arquitectura ecoeficiente, mediante el aprovechamiento de recursos naturales: sol, lluvia y viento, en la ciudad de Huaraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).