Resistencia a la compresión de un concreto F´C=210 kg/cm2sustituyendo parcialmente al cemento por la combinación de cenizas de concha de abanico y ramas secas de bambú.

Descripción del Articulo

En esta investigación se ha determinado la resistencia a la compresión de un concreto F?C= 210 kg/cm2, mediante la sustitución parcial del cemento en 10% y 20% por la combinación de las cenizas de concha de abanico y ramas secas de bambú. Mediante el Análisis Térmico Diferencial se logró determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Alcantara, Grabiela Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20438
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En esta investigación se ha determinado la resistencia a la compresión de un concreto F?C= 210 kg/cm2, mediante la sustitución parcial del cemento en 10% y 20% por la combinación de las cenizas de concha de abanico y ramas secas de bambú. Mediante el Análisis Térmico Diferencial se logró determinar la temperatura de calcinación de las cenizas de concha de abanico a 890°C y las cenizas de ramas secas de bambú a 700°C. La metodología experimental de la investigación consistió en realizar mezclas de concreto para una resistencia a la compresión de 210kg/cm2, tomando 9 muestras de probetas patrón, 9 muestras sustituyendo el 10 % del cemento por la combinación de las cenizas de concha de abanico y ramas secas de bambú y 9 muestras sustituyendo el 20 % del cemento por la combinación de las cenizas de concha de abanico y ramas secas de bambú, para luego evaluar sus resistencias a la compresión del concreto a las edades de 7, 14 y 28 días Los resultados obtenidos al sustituir al cemento en 10% y 20% en el diseño experimental, no llegaron a superar las probetas hechas con el diseño patrón en las diferentes edades, a excepción de la sustitución del 10 % de cemento a la de edad de 14 días, el cual logró tener un incremento del 4.18% con respecto al patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).