Estilos de crianza e inteligencia emocional en alumnos de secundaria - Ayabaca 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación de los Estilos de Crianza y la Inteligencia Emocional en los alumnos de secundaria de una Institución Educativa de Ayabaca, la Institución con la cual se trabajó fue la I.E. Ignacia del Carmen Pozo Arias, la cual se encuentra ubicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollon Rivera, Luis Erasmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11960
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Estilos de Crianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación de los Estilos de Crianza y la Inteligencia Emocional en los alumnos de secundaria de una Institución Educativa de Ayabaca, la Institución con la cual se trabajó fue la I.E. Ignacia del Carmen Pozo Arias, la cual se encuentra ubicada en el caserío de Samanguilla, Provincia de Ayabaca. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, la elección de la muestra se hizo a través de un muestreo no probabilístico intencional, obteniéndose una muestra final de 208 alumnos de secundaria de ambos sexos a quienes se les aplicaron la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE-NA, debidamente adaptados a la realidad peruana por César Merino y Stephan Arndt en el primer caso y Nelly Ugarriza y Liz Pajares en el segundo. En cuanto al coeficiente de Correlación se halló que no hay relación estadísticamente significativa entre las dos variables; el Estilo de Crianza con mayor frecuencia es el Autoritativo con un 67.79%; y el Nivel de Inteligencia Emocional predominante es el Adecuado o Promedio con un 58.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).