Sistema informático de gestión de ventas y almacén de productos farmacéuticos para el Hospital de Barranca - Cajatambo y Servicios Básicos de Salud, 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar un sistema informático que permita a los químicos y técnicos farmacéuticos mantener un constante control de los medicamentos e insumos, mejorando el proceso de venta y almacén con registros de entradas y salidas de productos, reportes y consu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13651 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático Ingeniería de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar un sistema informático que permita a los químicos y técnicos farmacéuticos mantener un constante control de los medicamentos e insumos, mejorando el proceso de venta y almacén con registros de entradas y salidas de productos, reportes y consultas más rápidos, de esta manera lograr que el Departamento de Farmacia preste un servicio de calidad a la población. Se aplico la metodología de desarrollo de software Proceso Unificado Racional (RUP), el cual proporcionó capacidad suficiente para un sistema de este tipo, mejorando los procesos de ventas y almacén.Se logró optimizar el proceso de ventas y almacén con una plataforma rápida y sencilla logrando desarrollar un sistema informático confiable, oportuno y entendible generando una mejor calidad de atención al cliente, a su vez también el personal de farmacia llego a controlar sus medicamentos e insumos médicos brindando un rápido abastecimiento para sus farmacias y ventas al público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).