Morosidad de las cuentas por cobrar de subsidios y su incidencia en la liquidez, de Municipalidad Provincial de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito, determinar como la morosidad de las cuentas por cobrar de subsidios por incapacidad temporal y maternidad, incide en la liquidez de la Municipalidad Provincial de Trujillo, periodo 2020, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ADRIANZEN PAICO, MARLENY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19089
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito, determinar como la morosidad de las cuentas por cobrar de subsidios por incapacidad temporal y maternidad, incide en la liquidez de la Municipalidad Provincial de Trujillo, periodo 2020, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental, de corte transversal. La población es la entidad materia de estudio, la muestra fueron los servidores de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Personal, Gerencia de Administración y Finanzas, Sub Gerencia de Contabilidad y Sub Gerencia de Tesorería, haciendo un total de quince informantes, las tecnologías utilizadas fueron, entrevista y análisis documental y como herramientas la guía de entrevista y ficha de análisis documental. Entre los posibles resultados hemos encontrado que existe morosidad en la cuenta de subsidios por incapacidad temporal y maternidad, y que incide en la liquidez de la Municipalidad Provincial de Trujillo; así como controlar los subsidios por ejecutar, pagar y recuperar es deficiente en la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).