Sistema de control interno y los instrumentos de gestión, Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el sistema de control interno y los instrumentos de gestión, en la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho. La metodología fue de diseño no experimental, transversal, correlacional. La población fue 37 trabajadores de la Sociedad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10431 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de control interno Instrumentos de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el sistema de control interno y los instrumentos de gestión, en la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho. La metodología fue de diseño no experimental, transversal, correlacional. La población fue 37 trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,891). Se utilizó la correlación de Rho de Spearman. Los resultados señalan respecto al sistema de control interno, en el ambiente de control el 51,4% de los trabajadores no respetan los procesos dentro de la institución, en la evaluación de riesgo según la percepción del 48,6% de los trabajadores no existe un proceso específico para cada evento que surge dentro de la institución, y en las actividades de control gerencial según la percepción del 62,2% de los trabajadores el gerente no analiza para aprobar los procesos y actividades a realizar. Asimismo, respecto a los instrumentos de gestión, en el Plan Operativo Institucional según la percepción del 64,9% de los trabajadores no se refleja las metas presupuestarias para el año fiscal, en el Reglamento de Organización y Funciones el 43,2% de los trabajadores manifestaron que no está establecido el principio de especialidad conforme al cual se deben integrar las funciones a?nes, asimismo, sobre el Texto Único de Procedimientos Administrativos el 51,4% de los trabajadores opinaron que los procedimientos no han sido materia de simplificación administrativa. La conclusión señala una correlación positiva fuerte de r = 0,961 y un nivel de significancia de p = 0,000 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).