Violación sexual y determinación de la reparación civil

Descripción del Articulo

Dentro de este proyecto de investigación he creído conveniente abarcar cada punto importante que está dentro del capítulo del delito de violación sexual, con la única finalidad de brindarles un conocimiento pleno, que les ayuden a poder identificar quienes son los sujetos que intervienen en este del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Giraldo, Viviana Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10613
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual
Reparación civil
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Dentro de este proyecto de investigación he creído conveniente abarcar cada punto importante que está dentro del capítulo del delito de violación sexual, con la única finalidad de brindarles un conocimiento pleno, que les ayuden a poder identificar quienes son los sujetos que intervienen en este delito tan grave, como también los elementos objetivos y subjetivos, para su consumación del mismo. Lo que si me impresiono dentro de la temática es que existen otras personas formados en derechos y estudiosos del mismo, es que para ellos no existe violación en el matrimonio, mencionando que al conceder el matrimonio "tiene el total derecho contra tu cónyuge". Posiciones que no comparto, porque el matrimonio si bien es cierto te une ante una persona, pero no tan solo para que haga y des haga de ella o el, al contrario es una unión creada por dios, la cual pide que ambos estén unidos para ayudarse, cuidarse, valorarse, protegerse mas no para violentarse y ultrajar mediante violencia o amenaza grave para conseguir la unión intima. Creo yo que muchos lo van a cuestionar como lo he hecho yo, como también existirán otros que compartirán el mismo criterio que para mí errónea. Finalmente abarque a su vez la reparación civil que muchos solicitan grandes sumas de dinero la cual no lo prueban, como dice Luis Gustavo GUILLERMO BRINGAS profesor de derecho penal en la Universidad Nacional de Trujillo, la reparación civil extra patrimonial o patrimonial, no se mide en cuanto el valor que cuesta si no lo importante que es para mí, lo espiritual, el significado que tiene, así mismo, la relación civil que se alega se debe de probar, ya que muchos de los juzgadores, y de los abogados desconocen mucho de ese tema. Pero para ello mi tema que es materia de sustentación les ayudara de mucho para analizarla y valorarla de una u otra manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).