Efecto antipirético del extracto etanólico de las hojas de Rosmarinus officinalis (romero) en ratas albinas
Descripción del Articulo
Se buscó determinar la actividad anti febrífuga del extracto de romero en ratas albinas, se utilizaron 36 ratas albinas que las que recibieron una solución de levadura de cerveza al 20% por vía subcutánea como inductor de la fiebre, se formaron seis grupos (n=6), donde el G-1 recibió solución salina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antipirético Rosmarinus officinalis romero extracto etanólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Se buscó determinar la actividad anti febrífuga del extracto de romero en ratas albinas, se utilizaron 36 ratas albinas que las que recibieron una solución de levadura de cerveza al 20% por vía subcutánea como inductor de la fiebre, se formaron seis grupos (n=6), donde el G-1 recibió solución salina 2mL/Kg, el G-2 recibió el estándar paracetamol mg/kg, el G-3 Ibuprofeno 100 mg/Kg y los G-4, G-5 y G-6 recibieron extracto etanólico de romero (50.00, 100,00 y 200,00 mg/kg), se midieron la temperatura a 0, 1, 2, 3, 4 y 5 horas. El rendimiento del extracto fue de 9.5%. además, se encontró alcaloides, terpenos, flavonoides y compuestos fenólicos. Se encontró que con dosis de 200 mg/Kg de romero mostró mayor eficacia antipirética logrando inhibir el incremento de la fiebre desde 36,97°C hasta 37,47°C. Se concluyó que extracto de las hojas romero tienen efecto antipirético en ratas normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).