Inteligencia Emocional en conductores de automóviles de transporte de Santa, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue describir la inteligencia emocional general en conductores de automóviles de transporte de Santa, 2017, así como describir los componentes intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo de la inteligencia emocional. El tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landauro Gonzales, Melby Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13974
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Conductores de automóviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue describir la inteligencia emocional general en conductores de automóviles de transporte de Santa, 2017, así como describir los componentes intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo de la inteligencia emocional. El tipo de investigación es cuantitativa y básica-descriptiva, el diseño no experimental de corte transversal. El instrumento que se aplico es el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron-ICE adaptado en el Perú por Nelly Ugarriza Chávez (2001) aplicado a una población de 57 conductores de automóvil de la empresa de transporte comité N° 1 en Santa. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: el 98.2% se ubicó dentro de una categoría de cociente emocional general:alto. En el componente intrapersonal al igual que el componente de adaptabilidad el 100% obtuvo la categoría: promedio, en el componente manejo de estrés, así como también el componente estado de ánimo general el 100% se halla en la categoría: alto, finalmente en el componente interpersonal el 96.5 % presenta una categoría: promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).