Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016
Descripción del Articulo
Estudia el valor de la resonancia magnética y la tomografía en la predicción del tipo histológico del osteosarcoma en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016. La metodología es cuantitativa, correlacional, transversal, prospectivo, no experimental y de estudio estadístico inferen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectroscopía de resonancia magnética Imagen por resonancia magnética Lesiones precancerosas 616.0757 - Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_fff45755a9d9016488e9ec82c792a6d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3341 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
title |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
spellingShingle |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 López Aguilar, Juan Manuel Espectroscopía de resonancia magnética Imagen por resonancia magnética Lesiones precancerosas 616.0757 - Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
title_full |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
title_fullStr |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
title_full_unstemmed |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
title_sort |
Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Aguilar, Juan Manuel |
author |
López Aguilar, Juan Manuel |
author_facet |
López Aguilar, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Escobar, Doris |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Aguilar, Juan Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espectroscopía de resonancia magnética Imagen por resonancia magnética Lesiones precancerosas |
topic |
Espectroscopía de resonancia magnética Imagen por resonancia magnética Lesiones precancerosas 616.0757 - Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.0757 - Radiología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Estudia el valor de la resonancia magnética y la tomografía en la predicción del tipo histológico del osteosarcoma en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016. La metodología es cuantitativa, correlacional, transversal, prospectivo, no experimental y de estudio estadístico inferencial. La población estará constituida por todas las historias clínicas con diagnósticos de osteosarcoma del INEN 2010-2016. Para los criterios de inclusión se tomarán en cuenta las historias clínicas con imágenes y correlación histológica. La muestra será no probabilística intencionada, causal accidental. La recolección de la información de las características radiológicas tomografías y resonancia magnética se harán mediante fichas de recolección de datos. Asimismo, se establecerán días con los informes tomográficos y por resonancia magnética de cada paciente a evaluar así también se establecerán pautas para la recolección de datos de los estudios histológicos para luego contrastar con la información inicial de las características radiológicas. Para la recolección de la información se tomará los informes de los estudios radiológicos y patológicos. Para realizar la recolección de datos de los informes radiológicos y patológicos, se usará la ficha de recolección elaborada por los investigadores y debidamente validada para el Perú. Para el procesamiento y plan de análisis de los datos se utilizarán estadísticas de correlación para las dos variables: características radiológicas (X) y tipo histológico (Y). De acuerdo a nuestra hipótesis general, esperamos que a mayor X, menor Y; es decir, aguardamos una correlación negativa o inversa. Con este fin y obtenidos todos los datos, primero se construirá una tabla de dos columnas, para los valores X (características histológicas) y Y (tipo histológico). Acto seguido, se hará un diagrama de dispersión (X, Y) en un sistema de coordenadas rectangulares para obtener una curva de aproximación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-04T14:29:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-04T14:29:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3341 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3341 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
48 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/3/lopez_ajm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/4/lopez_ajm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/5/lopez_ajm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ea60cb0c598d97e31941e4218cfb815 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 822b44b65e054131b6e0c24e1cda1457 36c4e6f6c0663b3feee09bf8efa3f776 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353785557680128 |
spelling |
Medina Escobar, DorisLópez Aguilar, Juan ManuelLópez Aguilar, Juan Manuel2018-04-04T14:29:37Z2018-04-04T14:29:37Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3341Estudia el valor de la resonancia magnética y la tomografía en la predicción del tipo histológico del osteosarcoma en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016. La metodología es cuantitativa, correlacional, transversal, prospectivo, no experimental y de estudio estadístico inferencial. La población estará constituida por todas las historias clínicas con diagnósticos de osteosarcoma del INEN 2010-2016. Para los criterios de inclusión se tomarán en cuenta las historias clínicas con imágenes y correlación histológica. La muestra será no probabilística intencionada, causal accidental. La recolección de la información de las características radiológicas tomografías y resonancia magnética se harán mediante fichas de recolección de datos. Asimismo, se establecerán días con los informes tomográficos y por resonancia magnética de cada paciente a evaluar así también se establecerán pautas para la recolección de datos de los estudios histológicos para luego contrastar con la información inicial de las características radiológicas. Para la recolección de la información se tomará los informes de los estudios radiológicos y patológicos. Para realizar la recolección de datos de los informes radiológicos y patológicos, se usará la ficha de recolección elaborada por los investigadores y debidamente validada para el Perú. Para el procesamiento y plan de análisis de los datos se utilizarán estadísticas de correlación para las dos variables: características radiológicas (X) y tipo histológico (Y). De acuerdo a nuestra hipótesis general, esperamos que a mayor X, menor Y; es decir, aguardamos una correlación negativa o inversa. Con este fin y obtenidos todos los datos, primero se construirá una tabla de dos columnas, para los valores X (características histológicas) y Y (tipo histológico). Acto seguido, se hará un diagrama de dispersión (X, Y) en un sistema de coordenadas rectangulares para obtener una curva de aproximación.48 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEspectroscopía de resonancia magnéticaImagen por resonancia magnéticaLesiones precancerosas616.0757 - Radiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Valor de resonancia magnética y tomografía en predicción del tipo histológico del osteosarcoma Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2010-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALlopez_ajm.pdflopez_ajm.pdfTexto completoapplication/pdf672818https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/3/lopez_ajm.pdf8ea60cb0c598d97e31941e4218cfb815MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTlopez_ajm.pdf.txtlopez_ajm.pdf.txtExtracted texttext/plain60154https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/4/lopez_ajm.pdf.txt822b44b65e054131b6e0c24e1cda1457MD54THUMBNAILlopez_ajm.pdf.jpglopez_ajm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5372https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3341/5/lopez_ajm.pdf.jpg36c4e6f6c0663b3feee09bf8efa3f776MD5520.500.12727/3341oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33412020-01-03 01:30:51.208REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.100461 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).