Factores de riesgo asociados a la infección de tracto urinario en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec de Ventanilla período 2020-2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la infección de tracto urinario (ITU) en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec de Ventanilla durante el periodo 2020 – 2022. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Infecciones urinarias Embarazo en adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la infección de tracto urinario (ITU) en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec de Ventanilla durante el periodo 2020 – 2022. Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, analítico. Conformada por 102 gestantes adolescentes, 51 con diagnóstico de infección de tracto urinario y 51 sin ITU que acudieron al Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec de Ventanilla durante el periodo 2020 – 2022. Resultados: Los factores socioeconómicos y sexuales analizados, como la edad (OR: 1,362, IC 95%: 0,29-6,42, p = 0,695), grado de instrucción (OR: 3,125, IC 95%: 0,314-31,09, p = 0,309), estado conyugal (OR: 1,0, IC 95%: 0,271-3,69, p = 1,0) y número de parejas sexuales previas (OR: 0,763, IC 95%: 0,274-2,12 p = 0.603), no mostraron ser factores de riesgo ni estar asociados significativamente con la ITU en gestantes adolescentes. En cambio, en factores obstétricos como la detección de ITU en la primera mitad del embarazo (OR: 4,89, IC 95%: 2,28-10,5, p < 0,001) y la presencia de anemia en el embarazo (OR: 3,267, IC 95%: 1,314-8,121, p = 0,009) fueron factores de riesgo para la ITU y estuvieron asociados significativamente. Conclusiones: La edad gestacional como primera mitad del embarazo y la anemia en el embarazo fueron factores de riesgo y estuvieron asociados significativamente a la ITU en gestantes adolescentes del Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).