Carga de trabajo, control, Burnout y calidad de vida profesional en funcionarios de una entidad financiera de Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (agotamiento, indiferencia y eficacia profesional), las áreas de vida laboral (carga de trabajo, control) y la calidad de vida profesional. La muestra estuvo compuesta por 100 funcionarios en una entidad financi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento profesional Satisfacción en el trabajo Carga de trabajo Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito estudiar la relación entre el síndrome de burnout (agotamiento, indiferencia y eficacia profesional), las áreas de vida laboral (carga de trabajo, control) y la calidad de vida profesional. La muestra estuvo compuesta por 100 funcionarios en una entidad financiera estatal de Lima. Se aplicaron tres cuestionarios para medir estas variables: Maslach Burnout Inventory – General Survey, Cuestionario de Áreas de la Vida Laboral y Cuestionario de Calidad de Vida Profesional. Se pudo corroborar a través de un análisis no paramétrico relación entre control, burnout y calidad de vida profesional, relación entre carga de trabajo y calidad de vida profesional y relación entre burnout y calidad de vida profesional a excepción de indiferencia con demanda laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).