Clima organizacional y el estrés laboral en técnicos de enfermería de la Red de Salud Arequipa – Caylloma, 2023
Descripción del Articulo
Analizar la conexión entre el ambiente de trabajo en una organización y el nivel de estrés experimentado por los técnicos de enfermería que trabajan en la Red de Salud Arequipa Caylloma. Se realizó una investigación de naturaleza correlativa a nivel organizacional, con un enfoque cuantitativo de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14008 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrés laboral Condiciones de trabajo Enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Analizar la conexión entre el ambiente de trabajo en una organización y el nivel de estrés experimentado por los técnicos de enfermería que trabajan en la Red de Salud Arequipa Caylloma. Se realizó una investigación de naturaleza correlativa a nivel organizacional, con un enfoque cuantitativo de tipo transversal y descriptivo, con el fin de examinar ambas variables en el momento actual para comprender su estado actual. El grupo de participantes incluyó a 150 técnicos de enfermería de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. Se emplearon dos cuestionarios como herramientas de recopilación de información: uno que se ajustó al entorno peruano para la evaluación del ambiente laboral: El estudio de Clima Organizacional (MINSA) según R.M.N.°-468-2011/MINSA.Y otro para medir el estrés laboral adaptado al contexto peruano basado en el cuestionario de la OIT-OMS de Ivansevich & Matteson. Cuestionarios que tienen preguntas con opción de respuesta según la escala de Likert, los hallazgos de la investigación pusieron de manifiesto una correlación negativa importante entre el ambiente de trabajo en la organización y el nivel de estrés laboral. Se observó que las relaciones más fuertes se manifestaron en las áreas de: comunicación, conflicto y colaboración, estructura, motivación y compensación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).