La aplicación de la NIC 16 en la revaluación de activos fijos de las empresas del sector eléctrico en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar si la aplicación de la NIC 16 incide en la revaluación de los activos fijos de las empresas del sector eléctrico de Lima Metropolitana durante el año 2023. En la actualidad, las empresas buscan optimizar el uso de sus recur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revaluación Activos Vida Útil Depreciación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar si la aplicación de la NIC 16 incide en la revaluación de los activos fijos de las empresas del sector eléctrico de Lima Metropolitana durante el año 2023. En la actualidad, las empresas buscan optimizar el uso de sus recursos y garantizar la transparencia financiera. El aplicar la NIC 16 resulta crucial; debido a que establece directrices para la contabilización de los activos fijos asegurando que se reflejen el valor razonable basado en el mercado. Debido a esto, la revaluación cobra mayor relevancia en sectores con alto capital como el sector eléctrico, donde se posee mayor número de activos fijos. Para llevar a cabo esta Investigación se utilizó el método inductivo-deductivo, analítico estadístico y descriptivo. Para ello se encuesto a los colaboradores de las principales empresas del sector eléctrico en Lima Metropolitana. Y a partir del análisis realizado, se examinó la influencia del proceso de revalorización de los activos, la revaluación de la vida útil de los activos y el método de depreciación sobre el valor razonable de los activos fijos. En conclusión, los resultados demostraron que la mayor parte de los encuestados considera que aplicar la NIC 16 impacta significativamente en la revaluación de los activos fijos, lo que, a su vez, proporciona una representación más precisa de la situación. Esto concluye a una gestión mas efectiva en las empresas del sector eléctrico de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).