Escala BISAP como predictor precoz de gravedad y riesgo de mortalidad en pancreatitis aguda. Hospital María Auxiliadora, 2014

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Aproximadamente el 20% por ciento de todos los pacientes con Pancreatitis aguda (PA) desarrollan PA severa. La gravedad de la PA puede ser predicho a través de datos clínicos, analíticos y radiológicos, factores de riesgo, diversos sistemas de clasificación de gravedad, y los marcadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Carrillo, Eduardo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis
Pancreatitis/mortalidad
Pronóstico
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Aproximadamente el 20% por ciento de todos los pacientes con Pancreatitis aguda (PA) desarrollan PA severa. La gravedad de la PA puede ser predicho a través de datos clínicos, analíticos y radiológicos, factores de riesgo, diversos sistemas de clasificación de gravedad, y los marcadores séricos. OBJETIVO: Identificar la utilidad de la Escala BISAP como predictor precoz de gravedad y riesgo de mortalidad en pacientes con Pancreatitis Aguda en el Servicio de Medicina Interna del Hospital María Auxiliadora, 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico. Se revisaron 66 historias clínicas de pacientes que fueron diagnosticados con Pancreatitis aguda al ingreso de emergencia de Medicina del Hospital María Auxiliadora y se aplicó la Escala BISAP para determinar la severidad. RESULTADOS: El 80.3% fueron de sexo femenino y 74.2% con edad menor de 60 años, siendo Pancreatitis aguda Biliar la etiología más frecuente con un 90.3%. Según los datos estadísticos el 81.8% fue diagnosticado de Pancreatitis aguda leve, 12.1% fue moderadamente severa y 6.1% fue severa. La Escala BISAP mayor o igual a 3 se encontró en un 6.1% y una Escala BISAP menor de 3 se encontró en 93.9%. La sensibilidad de la Escala BISAP en pacientes con Pancreatitis aguda fue 25%, especificidad 95%, valor predictivo negativo 95% y valor predictivo positivo 25%. CONCLUSIONES: Se encontró una gran especificidad y valor predictivo negativo en la relación de Escala BISAP de pacientes con Pancreatitis aguda con el pronóstico de severidad pero escasa sensibilidad y valor predictivo positivo por lo que no es una Escala útil para usarla individualmente en pacientes con esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).