Instrumentos de cooperación interinstitucional y su influencia en el fortalecimiento de la Contraloría General de La República, 2018 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de instrumentos de cooperación interinstitucional entre la Contraloría General de la República y otras entidades públicas y privadas a nivel nacional, influyen en el fortalecimiento de la institución, 2018 – 2020. Tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matheus Diaz, Annie de los Milagros, Hernández Morales, Gonzalo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos de cooperación
Fortalecimiento
Contraloría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de instrumentos de cooperación interinstitucional entre la Contraloría General de la República y otras entidades públicas y privadas a nivel nacional, influyen en el fortalecimiento de la institución, 2018 – 2020. Tuvo un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transaccional correlacional. La población estuvo constituida por 35 colaboradores de la Gerencia de Relaciones Interinstitucionales de la Contraloría General de la República, vinculados a la gestión de los instrumentos de cooperación interinstitucional, los mismos que conforman la muestra utilizada. Entre los resultados se tiene que el 57.1% de los especialistas de la Gerencia de Relaciones Interinstitucionales de la Contraloría General de la República considera como Regular la gestión de Instrumentos de cooperación interinstitucional. El 54.3% de los especialistas de la Gerencia de Relaciones Interinstitucionales de la institución considera como eficiente el fortalecimiento de la Contraloría General de la República. Existe una correlación entre la gestión de los instrumentos de cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de la cadena de valor anticorrupción, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0,674; existe una correlación entre la gestión de los instrumentos de cooperación interinstitucional y el fortalecimiento del acceso a la información, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0, 579; existe una correlación entre la gestión de los instrumentos de cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de la transparencia y prevención de la corrupción, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0, 556; y existe una correlación entre la gestión de los instrumentos de cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de la capacitación, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0, 684. Por ende, entre la gestión de instrumentos de cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de la Contraloría General de la República existe una correlación positiva media, con un promedio de más de 0,5 entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).