Diagnósticos sindrómicos asociados con malformación anorrectal sin fístula Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé 2012-2017
Descripción del Articulo
Determina los diagnósticos sindrómicos asociados con malformación anorrectal sin fistula en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital San Bartolomé en el periodo 2012 al 2017. El propósito de este estudio de investigación es ofrecer información a todo el personal involucr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malformaciones anorrectales Fístula del sistema digestivo Enfermedades carenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina los diagnósticos sindrómicos asociados con malformación anorrectal sin fistula en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital San Bartolomé en el periodo 2012 al 2017. El propósito de este estudio de investigación es ofrecer información a todo el personal involucrado en la atención de niños con malformación anorrectal de cualquier tipo y en particular para la atención de pacientes con malformación anorrectal sin fístula, con y sin asociación con otras patologías, como el síndrome de Down, síndrome de medula anclada, etc. para de esta manera tratar de establecer estrategias de referencia, y atención especializada de forma oportuna en los pacientes con esta patología. La utilidad de los datos obtenidos pretende conocer la prevalencia de los pacientes con malformación anorrectal sin fístula, con y sin asociación con síndromes, que son referidos, diagnosticados y tratados en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).