Variables demográficas y costos asociados a los accidentes de trabajo atendidos en el 2024 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

El conocer cuánto cuestan los accidentes, producto de la labor, ayuda a sensibilizar y darle la importancia correspondiente a gestionar tanto la seguridad como la salud en los lugares de trabajo. En Perú se cubre de forma parcial los accidentes y las enfermedades que son de origen laboral, esto debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Chavez, Carmen Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variables demográficas
Accidentes de trabajo
Costos asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El conocer cuánto cuestan los accidentes, producto de la labor, ayuda a sensibilizar y darle la importancia correspondiente a gestionar tanto la seguridad como la salud en los lugares de trabajo. En Perú se cubre de forma parcial los accidentes y las enfermedades que son de origen laboral, esto debido a que sólo un grupo reducido de actividades económicas están obligadas a contratar seguros que puedan brindar prestaciones en salud, prestaciones sociales y prestaciones económicas. De esta forma EsSalud termina asumiendo los costos asociados a las prestaciones económicas dirigiendo parte del recaudamiento de las empresas, a costear estos gastos que de otra forma serían asumidos por las aseguradoras a través de las IPRESS, que son establecimientos para brindar atención en salud en Perú. El conocer los costos de los accidentes de trabajo que se asocian a las prestaciones en salud permitirá evaluar cuán costosos son los accidentes de trabajo para EsSalud, en el Hospital Rebagliati, que al ser un Hospital Nacional concentra gran parte de las atenciones en Lima metropolitana. Además de ello, determinar cuánto cuestan los accidentes y asociarlo a su obligatoriedad de contar con SCTR, podría favorecer la ampliación de la cobertura de los accidentes hacia la totalidad de actividades, logrando así un seguro complementario uniforme y de cumplimiento obligatorio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).