Transacciones de dinero electrónico en el marco de la interoperabilidad entre billeteras móviles en Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el encontrar un camino viable de cara a la interoperabilidad de billeteras electrónicas y cómo hacer para que esto se pueda dar entre entidades que manejan diferentes tipos de dinero: Dinero físico y dinero electrónico. Esta investigación tuvo un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15853 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Interoperabilidad Billeteras móviles Dinero electrónico Transacción financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el encontrar un camino viable de cara a la interoperabilidad de billeteras electrónicas y cómo hacer para que esto se pueda dar entre entidades que manejan diferentes tipos de dinero: Dinero físico y dinero electrónico. Esta investigación tuvo un enfoque analítico, para lo cual se tomaron ejemplos anteriores realizados en otros países (Caso Pix en Brasil) así como también el modelo empleado por los principales actores del ecosistema con el fin de que se pueda replicar los procedimientos necesarios para la correcta ejecución de la operación financiera. Después de las pruebas realizadas demostramos que sí es posible realizar las transacciones de dinero electrónico en el marco de la interoperabilidad entre billeteras móviles, aunque ambas posean diferentes tipos de monedas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).