Sobrevida en pacientes con metastasis cerebral tratados con radiocirugia cerebral versus radioterapia total de cerebro 3D Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2022-2023
Descripción del Articulo
Debido a que las metástasis cerebrales en el paciente oncológico, causa complicaciones neurológicas más comunes, así como las mayores tasas de morbimortalidad en el mundo y en nuestro entorno, teniendo en cuenta que la mayor parte de los cánceres diagnosticados en nuestro país se encuentran todos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pacientes con metastasis metastasis cerebral radiocirugia radioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Debido a que las metástasis cerebrales en el paciente oncológico, causa complicaciones neurológicas más comunes, así como las mayores tasas de morbimortalidad en el mundo y en nuestro entorno, teniendo en cuenta que la mayor parte de los cánceres diagnosticados en nuestro país se encuentran todos en un estadio avanzado. Existe evidencia de metástasis derivadas de diferentes tipos de tumores primarios, lo que permite estudiar los resultados de estos tratamientos en diferentes poblaciones Este estudio es importante porque no se han realizado estudios comparativos similares en nuestro entorno, y después de recibir la terapia con dos métodos de tratamiento diferentes, se desconoce la esperanza y la supervivencia, por lo que este estudio proporcionará información relevante sobre la supervivencia y el pronóstico del paciente tras recibir la radioterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).