Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la Avenida Hernando de Lavalle”. Se desarrolló con el objetivo de diseñar un micropilote que tenga la capacidad de soportar las cargas originadas por d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón del Castillo, Evelyn Neretva, Delgado Rivera, Teresa Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pilotes (Ingeniería civil)
Cimentaciones
Ingeniería de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_f4b17071cedc356e7f26cc60db66e460
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3875
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Oblitas Santa María, Juan ManuelCerrón del Castillo, Evelyn NeretvaDelgado Rivera, Teresa MagalyDelgado Rivera, Teresa MagalyCerrón del Castillo, Evelyn Neretva2018-09-07T14:02:10Z2018-09-07T14:02:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3875El presente trabajo de investigación denominado “Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la Avenida Hernando de Lavalle”. Se desarrolló con el objetivo de diseñar un micropilote que tenga la capacidad de soportar las cargas originadas por dieciocho viviendas típicas que se encuentran en el condominio Villa Chorrillos. Para el desarrollo de la tesis fue necesario realizar el estudio de suelo, se concluyó en que el suelo contenía capas superiores de relleno con desmonte y a la vez existía la presencia de nivel freático elevado por lo que el suelo no era apto para recibir cargas estructurales. El diseño de micropilotes se realizó considerando las cargas actuantes a nivel de cimentación, la carga máxima vertical actuante en servicio calculada fue de 20Tn., la carga máxima horizontal en servicio calculada fue de 5Tn., y la carga máxima vertical actuante en condición dinámica calculada fue de 25Tn. Para poder transmitirla equitativamente se utilizaron dos micropilotes inclinados, de tal manera que se pueda disminuir los posibles problemas de inestabilidad debido a los momentos horizontales originados. Se realizaron los siguientes cálculos: Fallo Estructural del micropilote, que consiste en calcular la resistencia estructural del micropilote a compresión, a tracción y a cortante; fallo de capacidad de soporte del terreno, que consiste en calcular el fallo por hundimiento y fallo por arrancamiento. Finalmente, se realizó el ensayo de Carga de Placa para comprobar que los micropilotes si tienen la capacidad de soportar las cargas de la estructura de las viviendas, transmitiendo estas cargas hacia un suelo más estable y evitando que se sigan presentando los problemas estructurales en las viviendas construidas en el área de estudio.150 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPilotes (Ingeniería civil)CimentacionesIngeniería de estructurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcerron_delgado.pdfcerron_delgado.pdfTexto completoapplication/pdf7614033https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/3/cerron_delgado.pdf5fe0e2ad5203310faaa3bc859f6ff12fMD53TEXTcerron_delgado.pdf.txtcerron_delgado.pdf.txtExtracted texttext/plain127659https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/4/cerron_delgado.pdf.txtbe80d9cba6cd3f7ac61fbeb485267527MD54THUMBNAILcerron_delgado.pdf.jpgcerron_delgado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5422https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/5/cerron_delgado.pdf.jpgcef758163380c79b5ed9894574cb60abMD5520.500.12727/3875oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38752020-01-03 01:48:17.341REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
title Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
spellingShingle Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
Cerrón del Castillo, Evelyn Neretva
Pilotes (Ingeniería civil)
Cimentaciones
Ingeniería de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
title_full Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
title_fullStr Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
title_full_unstemmed Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
title_sort Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la avenida Hernando de Lavalle
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Rivera, Teresa Magaly
Cerrón del Castillo, Evelyn Neretva
author Cerrón del Castillo, Evelyn Neretva
author_facet Cerrón del Castillo, Evelyn Neretva
Delgado Rivera, Teresa Magaly
author_role author
author2 Delgado Rivera, Teresa Magaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Santa María, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerrón del Castillo, Evelyn Neretva
Delgado Rivera, Teresa Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pilotes (Ingeniería civil)
Cimentaciones
Ingeniería de estructuras
topic Pilotes (Ingeniería civil)
Cimentaciones
Ingeniería de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación denominado “Diseño de micropilotes para soportar las cargas de las viviendas del condominio Villa Chorrillos en la Avenida Hernando de Lavalle”. Se desarrolló con el objetivo de diseñar un micropilote que tenga la capacidad de soportar las cargas originadas por dieciocho viviendas típicas que se encuentran en el condominio Villa Chorrillos. Para el desarrollo de la tesis fue necesario realizar el estudio de suelo, se concluyó en que el suelo contenía capas superiores de relleno con desmonte y a la vez existía la presencia de nivel freático elevado por lo que el suelo no era apto para recibir cargas estructurales. El diseño de micropilotes se realizó considerando las cargas actuantes a nivel de cimentación, la carga máxima vertical actuante en servicio calculada fue de 20Tn., la carga máxima horizontal en servicio calculada fue de 5Tn., y la carga máxima vertical actuante en condición dinámica calculada fue de 25Tn. Para poder transmitirla equitativamente se utilizaron dos micropilotes inclinados, de tal manera que se pueda disminuir los posibles problemas de inestabilidad debido a los momentos horizontales originados. Se realizaron los siguientes cálculos: Fallo Estructural del micropilote, que consiste en calcular la resistencia estructural del micropilote a compresión, a tracción y a cortante; fallo de capacidad de soporte del terreno, que consiste en calcular el fallo por hundimiento y fallo por arrancamiento. Finalmente, se realizó el ensayo de Carga de Placa para comprobar que los micropilotes si tienen la capacidad de soportar las cargas de la estructura de las viviendas, transmitiendo estas cargas hacia un suelo más estable y evitando que se sigan presentando los problemas estructurales en las viviendas construidas en el área de estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-07T14:02:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-07T14:02:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3875
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 150 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/3/cerron_delgado.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/4/cerron_delgado.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3875/5/cerron_delgado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
5fe0e2ad5203310faaa3bc859f6ff12f
be80d9cba6cd3f7ac61fbeb485267527
cef758163380c79b5ed9894574cb60ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621790647255040
score 12.737957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).