Centro de capacitación y albergue para mujeres vulnerables en el distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Este proyecto se plantea con la finalidad de contribuir a solucionar la violencia que está pasando hoy en día en nuestro país. Según las proyecciones, el número de mujeres cabeza de familia aumentará con el tiempo. Sin embargo, debido al machismo persistente en la nación, a estas mujeres no se les p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chau Veramendi, Jose Toribio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12043
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centro de Emergencia Mujer (CEM)
Reestructuración
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto se plantea con la finalidad de contribuir a solucionar la violencia que está pasando hoy en día en nuestro país. Según las proyecciones, el número de mujeres cabeza de familia aumentará con el tiempo. Sin embargo, debido al machismo persistente en la nación, a estas mujeres no se les permite avanzar en el ámbito laboral. Ahora debemos concentrarnos en la situación de las mujeres, ya que durante mucho tiempo han sufrido la injusticia social como cabeza de familia y se han visto especialmente perjudicadas por el desempleo porque, incluso cuando encuentran empleo, no reciben la misma remuneración que los hombres que realizan trabajos comparables. Por lo tanto, todo este cambio tiene que ser mediante capacitaciones la cual brinde herramientas para que las mujeres tengan una oportunidad y logren reinsertarse en la sociedad. Es así que, es de vital importancia elaborar un proyecto el cual cumpla con una infraestructura adecuada en donde la mujer violentada pueda desarrollarse conviviendo en un área que responda a esas necesidades con la finalidad de reincorporarse a la sociedad y pueda salir del círculo de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).